Del periodo renacentista conocemos a mujeres destacadas en la composición, en algunos casos cantantes. Algunas de ellas son visibilizamos a continuación y puedes escuchar su música haciendo clic en el nombre:
Nació en Casole d'Elsa, fue compositora, intérprete de laúd y cantante, sus obras fueron impresas y publicadas en la historia de la música occidental. Es autora de cuatro madrigales publicados en Florencia bajo el título de Il Desiderio. En 1568 publicó en Venecia otro libro de madrigales a cuatro voces: Il Primo libro di Madrigali. Ese mismo año, Orlando di Lasso dirigió una de sus obras en la corte de Albrecht de Baviera en Munich Isabel de Médicis expresó: “deseo mostrar al mundo, tanto como pueda en profesión musical, la errónea vanidad de que sólo los hombres poseen los dones del arte y el intelecto, y de que estos dones nunca son dados a las mujeres”... Murió en Vicenza.
Compositora, cantante, profesora de música y poeta de comienzos del Barroco. Era hija del compositor y cantante Giulio Caccini. Se trasladó a Florencia donde desarrolló gran actividad como compositora y cantante al lado de su padre. Debutó en la ópera Euridice, presentada en el Palacio Pitti durante la boda de Enrique IV de Francia con María de Médicis en 1600. Autora de cinco óperas, obras religiosas, vocales e instrumentales, escribía para su propia voz y su capacidad.algunas de las cuales se conservan en una publicación de 1618 con el nombre de Musiche delle libro del primo Il.atrajo la atención de Claudio Monteverdi, impresionado por su canto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Realiza tu comentario!